Hola a todos.
En esta entrada veremos como descargar archivos directamente en Synology mediante “Telegram”, con tal solo enviarlos a un bot o a un grupo, dependiendo de cómo queramos usarlo, fácil y rápido.
Sitio oficial “rodriguezst/telethon_downloader”
Como bien indica en GitHub:
- Generar claves API de Telegram:
1. Ir a https://my.telegram.org allí iniciaremos sesión con nuestro número de teléfono, nos enviará un mensaje (mediante Telegram) con un código.
2. Ir a API Development tools.
3.Nos aparecerá para crear una nueva aplicación. Completamos los detalles de título y nombre corto, (que podremos cambiar más adelante).
4.Le daremos a crear y guardaremos “api_id” y “api_hash” (no publiques en ningún lado esta información, es secreta!
- Creación del bot:
1. Abrimos una nueva conversación con @BotFather (el padre de todos los bots).
2. Utilizaremos el comando “/newbot” para crear un nuevo bot, seguidamente nos pedirá un nombre para el bot, por ejemplo “Pedrito” y luego nos pedirá el nombre de usuario, por ejemplo “Pedrito_bot”.
Seguidamente nos dirá el token (una cadena de números) similar a 110201543: AAHdqTcvCH1vGWJxfSeofSAs0K5PALDsaw, también hay que mantener segura esta información, sino cualquiera puede usarlo para controlar su bot.
- Carpeta de descarga en nuestro Synology:
1. Elegimos o creamos una carpeta donde queramos que se hagan las descargas y le daremos permisos de lectura y escritura a todos:

2. Abrimos docker (sino tenemos Docker, lo descargamos y instalamos desde “Centro de paquetes”) y nos vamos a “Registro” donde buscaremos:
“rodriguezst/telethon_downloader”
Descargamos la imagen y se descargará en la pestaña de “Imagen”, allí podemos instalarla (con un par de clics), se nos abrirá la opción de crear el contenedor y iremos a “configuración avanzada”:

-En la primera pestaña podremos habilitar el reinicio automático.

-En la pestaña de “Volumen” agregar carpeta y añadimos la ruta.

-En la pestaña de Medio ambiente, es donde van las siguientes variables que nos indicaba en la web de GitHub que más abajo se explican.
Vemos el ejemplo, en este caso añado las necesarias:

TG_API_ID : <clave API de telegram generada en ´Generating Telegram API keys´>
TG_API_HASH : <hash de la API de telegram generado en ´Generating Telegram API keys´>
TG_BOT_TOKEN : <token de telegrama BOT generado en ´Creating a Telegram Bot´>
TG_MAX_PARALLEL [OPCIONAL]: <número máximo de descargas paralelas permitidas (predeterminado: 4)>
TG_DL_TIMEOUT [OPCIONAL]: <tiempo máximo (en segundos) para esperar a que se complete una descarga.
después de este tiempo, la descarga se cancela y se activa un error (predeterminado: 3600)>
NOTA: LOS ARCHIVOS DESCARGADOS SE GUARDAN EN UN DIRECTORIO DE TMP HASTA QUE LA DESCARGA SE COMPLETA PARA PROTEGER EL MOVIMIENTO DE ARCHIVOS SIN TERMINAR
TG_DOWNLOAD_PATH : <carpeta de descarga dentro del contenedor de la
ventana acoplable donde se descargarán los archivos (ruta completa)>
Al aplicar cambios, se cargará en la pestaña de “Contenedor”, puede llevar unos segundos y al finalizar podremos encender el contenedor mediante el botón de su derecha:

Ya podremos ir a Telegram, enviarle un archivo y automáticamente lo descargará en la carpeta que hemos seleccionado.

*Hay que enviarlo todo como adjunto archivo y el bot se encargará de todo.
- ¿Y si queremos añadir el bot a un grupo y que se encargue él de hacer las descargas correspondientes?
Tendremos que habilitar al bot para que pueda tener acceso a los mensajes:
1 – Iremos a @Botfather y escribimos el comando /mybots.
2 – Pulsamos sobre el botón del bot que acabamos de crear.
3 – Seleccionarmeos “Bot settings” .
4- En Group Privacy” pulsaremos sobre “Turn off”.
Con esto, nuestro bot ya funcionará si lo añadimos a cualquier grupo.
Espero que os guste.
Un saludo a tod@s.
joan
Mariox
Jopacer
Mario
Juan
Mario
Javier A
Mario
ragara
Mario
gtavo
gtavo
Mario
Gosnel
Gosnel
Mario
Hot Rod
Hot Rod
Mario