Comprimix – Compresión de vídeo

Hola a tod@s.

En este post traigo un programa que he preparado para la compresión de archivos de vídeo que nos ayudará a reducir el tamaño comprimiendo con la herramienta ffmpeg.

Como podréis ver a continuación, le he añadido opciones para una mayor o menor compresión, dejando al usuario elegir entre ellas. También puedes comprimir con los valores predeterminados, sin marcar ninguna opción ya que he elegido las opciones para perder la mínima calidad posible reduciendo el tamaño final del archivo. Más adelante detallo las opciones que he añadido.

A la hora de comprimir, si el archivo original contiene más idiomas o subtítulos, se guardarán. Esto no es opcional (de momento), ya que es una de las opciones por la cual empecé este pequeño proyecto, para una mayor comodidad a la hora de comprimir.

El software se ha probado con variedad de archivos y durante bastantes horas, ¡cumple con su función!.

Como todo software tendrá sus actualizaciones por posibles correcciones o mejoras, todos los comentarios son bienvenidos para intentar mejorarlo.

En el momento de crear el post, Comprimix está disponible para los sistemas operativos macOS en la versión 1.9 y en Windows con las versión 1.8.1. Si se actualiza más el software se irá añadiendo en la parte final del post, como siempre.

Adjunto imágenes de las versiones comentadas:

Como podéis ver a simple vista es muy intuitivo.

Sus características:

  • Seleccionar archivos:
    • Carpeta o archivo: Selección de archivos para su compresión. En el caso de la carpeta, únicamente hay que dejar en el interior los archivos a comprimir (está previsto en la próxima actualización añadir qué tipos de archivos).
    • Destino: Donde se alojarán los archivos finales comprimidos. No tener el archivo original ni una compresión anterior, no la borrará ni la sustituirá. De momento he dejado el mismo nombre del archivo original.
  • Info vídeo: De momento está en Beta y únicamente para macOS en la versión 1.9.
    • Nos da un pequeño detalle del archivo y sus características: Codec, audio, y subtítulos.
    • Tened en cuenta lo de Beta, ya que algún archivo mp4 no me ha devuelto información, pero la otra gran mayoría, sí. Espero en un tiempo añadirlo en Windows.
  • Convertir: Botón para inciar la compresión.
  • Extras:
    • x265: Compresión de vídeo eficiente que comprime el tamaño del archivo con la misma calidad, (el reproductor necesita este codec para su reproducción), si no el valor por defecto es x264.
    • Grano: Para guardar el efecto grano en las películas antiguas.
    • AC3: Viene marcado por defecto, si se desmarca se respetará el audio original, se deja activado por las compatibilidades en reproductores y es menos pesado a la hora de comprimir.
    • Resolución: Opción por si quieres pasar de mayor a menor resolución. No aconsejo subir a una mayor, por defecto se mantiene la original.
    • CRS: 0 Calidad sin pérdida, 18-28 alta calidad, 29-35 calidad media, 36-51 baja calidad. Por defecto 22, una buena calidad.
    • Velocidad: Cuanta más velocidad, menor calidad y menor tamaño. Por defecto fast, una buena calidad.
  • ¿Necesitas ayuda?: Botón con el mismo texto que acabo de explicar, por si surge alguna duda más.

Para su descarga podemos usar los siguientes links:

¡Espero que os guste!

Si os parece interesante, os ha venido bien y queréis colaborar para que la web siga creciendo:
Paypal — Buymeacoffe
( 1€ = un café, aunque en estos tiempos…)

No me hago responsable de cualquier desperfecto que pueda ocasionar el software por su mal uso. Recomiendo descargar siempre de los links de esta misma web.

P.D. – Como decía antes, los comentarios con bienvenidos para intentar mejorar el software poco a poco.

Salu2!

Actualizadas versiones a la 1.9.1
* Enlaces actualizados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Warning: Undefined array key "rerror" in /volume1/web/WebTomoNota/wp-content/plugins/wp-recaptcha-bp/recaptcha.php on line 300 Call Stack: 0.0001 361128 1. {main}() /volume1/web/WebTomoNota/index.php:0 0.0001 361440 2. require('/volume1/web/WebTomoNota/wp-blog-header.php') /volume1/web/WebTomoNota/index.php:17 0.5195 14468592 3. require_once('/volume1/web/WebTomoNota/wp-includes/template-loader.php') /volume1/web/WebTomoNota/wp-blog-header.php:19 0.5263 14636984 4. include('/volume1/web/WebTomoNota/wp-content/themes/yuki/index.php') /volume1/web/WebTomoNota/wp-includes/template-loader.php:106 2.6894 19013904 5. yuki_do_elementor_location($elementor_location = 'single', $template_part = 'template-parts/special', $name = 'single') /volume1/web/WebTomoNota/wp-content/themes/yuki/index.php:20 2.6894 19013904 6. get_template_part($slug = 'template-parts/special', $name = 'single', $args = ???) /volume1/web/WebTomoNota/wp-content/themes/yuki/inc/helpers.php:34 2.6894 19014480 7. locate_template($template_names = [0 => 'template-parts/special-single.php', 1 => 'template-parts/special.php'], $load = TRUE, $load_once = FALSE, $args = []) /volume1/web/WebTomoNota/wp-includes/general-template.php:206 2.6894 19014592 8. load_template($_template_file = '/volume1/web/WebTomoNota/wp-content/themes/yuki/template-parts/special-single.php', $load_once = FALSE, $args = []) /volume1/web/WebTomoNota/wp-includes/template.php:745 2.6897 19020704 9. require('/volume1/web/WebTomoNota/wp-content/themes/yuki/template-parts/special-single.php') /volume1/web/WebTomoNota/wp-includes/template.php:812 2.7323 19054136 10. do_action($hook_name = 'yuki_action_after_single_post') /volume1/web/WebTomoNota/wp-content/themes/yuki/template-parts/special-single.php:58 2.7323 19054512 11. WP_Hook->do_action($args = [0 => '']) /volume1/web/WebTomoNota/wp-includes/plugin.php:517 2.7323 19054512 12. WP_Hook->apply_filters($value = '', $args = [0 => '']) /volume1/web/WebTomoNota/wp-includes/class-wp-hook.php:348 2.8088 19146192 13. yuki_show_post_comments('') /volume1/web/WebTomoNota/wp-includes/class-wp-hook.php:324 2.8089 19146192 14. comments_template($file = ???, $separate_comments = ???) /volume1/web/WebTomoNota/wp-content/themes/yuki/inc/template-functions.php:354 2.8112 19161864 15. require('/volume1/web/WebTomoNota/wp-content/themes/yuki/comments.php') /volume1/web/WebTomoNota/wp-includes/comment-template.php:1631 2.8112 19161864 16. comment_form($args = ['class_form' => 'comment-form yuki-form form-default'], $post = ???) /volume1/web/WebTomoNota/wp-content/themes/yuki/comments.php:66 2.8136 19173584 17. do_action($hook_name = 'comment_form', ...$arg = variadic(1133)) /volume1/web/WebTomoNota/wp-includes/comment-template.php:2896 2.8136 19173960 18. WP_Hook->do_action($args = [0 => 1133]) /volume1/web/WebTomoNota/wp-includes/plugin.php:517 2.8136 19173960 19. WP_Hook->apply_filters($value = '', $args = [0 => 1133]) /volume1/web/WebTomoNota/wp-includes/class-wp-hook.php:348 2.8137 19174712 20. ReCAPTCHAPlugin->show_recaptcha_in_comments(1133) /volume1/web/WebTomoNota/wp-includes/class-wp-hook.php:324