PYPING – Comprueba el estado de tus dispositivos

Hola a tod@s.

En este post quiero mostrar un script que he hecho para controlar los dispositivos de tu red, ya que en ocasiones es posible que queramos saber si el dispositivo mantiene la conexión y en caso de pérdida saber si la recupera, y que menos que recibir un mensaje por telegram para avisarnos de dichas conexiones o desconexiones.

Su instalación es fácil, es un archivo python y lo podemos usar en windows, Mac, Linux desde la terminal o CMD.
Para aquellos que lo quieran usar con Synology os recuerdo que tenemos un post de como usarlo:
https://tomonota.net/ejecutar-python-en-synology/

¿Qué necesitamos para empezar?

  • Crear un bot en telegram.
    Para los que no lo recuerdan:
    • Crear nuestro BOT en Telegram y obtener su TOKEN:
      — Abrimos una nueva conversación con @BotFather (el padre de todos los bots).
      — Utilizaremos el comando «/newbot» para crear un nuevo bot, seguidamente nos pedirá un nombre para el bot, por ejemplo «Pedrito» y luego nos pedirá el nombre de usuario, por ejemplo «Pedrito_bot».
      Seguidamente nos dirá el token (una cadena de números) similar a 110201543: AAHdqTcvCH1vGWJxfSeofSAs0K5PALDsaw, también hay que mantener segura esta información, sino cualquiera puede usarlo para controlar su bot.
    • Obtener CHATid de nuestro chat de Telegram:
      –Podemos crear un grupo, o utilizar un grupo que tengamos de antes, añadir el bot @get_id_bot y al acceder nos dirá una id, pero igualmente hay que volver a pedírsela, ya que la primera vez es posible que no nos de la correcta, y para ello usaremos el comando /my_id con lo que nos contestará con:
      Your group Chat ID : -1234567890 y este será el que usaremos.
  • Introducir ip de los dispositivos en el txt que tenemos en la misma carpeta que el script, el listado debe tener la ip del dispositivo una «,» (coma) y el nombre (para reconocerlo). Un ejemplo:
-Si tiene una # o un intro (como el ejemplo), no lo lee y pasa a la siguiente línea..
*Si quieres chequear las ip de tu red, puedes hacerlo con la app «Fing» para Android y iOS.

## CONFIGURACIÓN SCRIPT PING:

  • Tiempo_Espera: Los segundos, minutos, horas o dias de tiempo de espera en volver a hacer ping a la lista de dispositivos, ¿que debo elegir? lo que prefieras, por defecto lo dejo en 5 minutos, para no utilizar tiempo, dejarlo en 0 (cero).
  • Cantidad de Ping: Nº de veces que hace Ping a cada dispositivo, por defecto lo dejo en 2.
  • ruta_archivo: ruta del archivo txt con la lista de dispositivos.
  • nombre_archivo: nombre del archivo txt de las lista de dispositovs, por defecto ping.
  • mostrar_terminal: En caso de que quieras ver que es lo que ejecuta el script, puedes poner True y verás en la terminal el proceso que hace, por defecto False.
  • archivo_log: Crea archivo log para hacer un seguimiento, si quieres que lo haga, ponlo en True, por defecto False.

## DATOS TELEGRAM:

  • token: token del bot de telegram.
  • chatid: ID del chat de telegram donde enviaremos los mensajes.
  • mensaje_conexion: mensaje que se enviará por telegram en caso de conexión.
  • mensaje_desconexion: mensaje que se enviará por telegram en caso de desconexión.

Con esto ya lo tenemos todo, solo queda ejecutarlo y a funcionar!
En caso de recibir un mensaje de telegram:

Y ahora lo que nos queda es descargar el archivo:

https://github.com/Pistatxos/pyping

Accedemos a la web y en el apartado de «Code» (que está en verde) y Download ZIP:

Espero que os guste.
Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Warning: Undefined array key "rerror" in /volume1/web/WebTomoNota/wp-content/plugins/wp-recaptcha-bp/recaptcha.php on line 300 Call Stack: 0.0001 361048 1. {main}() /volume1/web/WebTomoNota/index.php:0 0.0001 361360 2. require('/volume1/web/WebTomoNota/wp-blog-header.php') /volume1/web/WebTomoNota/index.php:17 0.5449 14464904 3. require_once('/volume1/web/WebTomoNota/wp-includes/template-loader.php') /volume1/web/WebTomoNota/wp-blog-header.php:19 0.5511 14631072 4. include('/volume1/web/WebTomoNota/wp-content/themes/yuki/index.php') /volume1/web/WebTomoNota/wp-includes/template-loader.php:106 2.6853 17438592 5. yuki_do_elementor_location($elementor_location = 'single', $template_part = 'template-parts/special', $name = 'single') /volume1/web/WebTomoNota/wp-content/themes/yuki/index.php:20 2.6853 17438592 6. get_template_part($slug = 'template-parts/special', $name = 'single', $args = ???) /volume1/web/WebTomoNota/wp-content/themes/yuki/inc/helpers.php:34 2.6853 17439168 7. locate_template($template_names = [0 => 'template-parts/special-single.php', 1 => 'template-parts/special.php'], $load = TRUE, $load_once = FALSE, $args = []) /volume1/web/WebTomoNota/wp-includes/general-template.php:206 2.6854 17439280 8. load_template($_template_file = '/volume1/web/WebTomoNota/wp-content/themes/yuki/template-parts/special-single.php', $load_once = FALSE, $args = []) /volume1/web/WebTomoNota/wp-includes/template.php:745 2.6855 17439632 9. require('/volume1/web/WebTomoNota/wp-content/themes/yuki/template-parts/special-single.php') /volume1/web/WebTomoNota/wp-includes/template.php:812 2.7214 17485040 10. do_action($hook_name = 'yuki_action_after_single_post') /volume1/web/WebTomoNota/wp-content/themes/yuki/template-parts/special-single.php:58 2.7214 17485416 11. WP_Hook->do_action($args = [0 => '']) /volume1/web/WebTomoNota/wp-includes/plugin.php:517 2.7214 17485416 12. WP_Hook->apply_filters($value = '', $args = [0 => '']) /volume1/web/WebTomoNota/wp-includes/class-wp-hook.php:348 2.8274 17594160 13. yuki_show_post_comments('') /volume1/web/WebTomoNota/wp-includes/class-wp-hook.php:324 2.8275 17594160 14. comments_template($file = ???, $separate_comments = ???) /volume1/web/WebTomoNota/wp-content/themes/yuki/inc/template-functions.php:354 2.8296 17603656 15. require('/volume1/web/WebTomoNota/wp-content/themes/yuki/comments.php') /volume1/web/WebTomoNota/wp-includes/comment-template.php:1631 2.8296 17603656 16. comment_form($args = ['class_form' => 'comment-form yuki-form form-default'], $post = ???) /volume1/web/WebTomoNota/wp-content/themes/yuki/comments.php:66 2.8320 17615376 17. do_action($hook_name = 'comment_form', ...$arg = variadic(755)) /volume1/web/WebTomoNota/wp-includes/comment-template.php:2896 2.8320 17615752 18. WP_Hook->do_action($args = [0 => 755]) /volume1/web/WebTomoNota/wp-includes/plugin.php:517 2.8320 17615752 19. WP_Hook->apply_filters($value = '', $args = [0 => 755]) /volume1/web/WebTomoNota/wp-includes/class-wp-hook.php:348 2.8322 17616504 20. ReCAPTCHAPlugin->show_recaptcha_in_comments(755) /volume1/web/WebTomoNota/wp-includes/class-wp-hook.php:324